Actividad 14


Análisis denotativo y connotativo de la imagen

La imagen se caracteriza por ser polisémica, es decir, por transmitir una variedad de mensajes, que constituyen significados diversos, que pueden llevar a interpretarse de maneras distintas.
Por tal motivo, cuando  observamos una imagen podemos analizarla de 2 maneras:

1.    (denotativa), Lectura objetiva que es común a todos los observadores, y es donde observamos los elementos que la componen (personajes, objetos, escenarios, etc.)

2.    (connotativa), Lectura subjetiva que es cuando hacemos una interpretación personal de la imagen, dada por nuestra manera particular de ver las cosas y por el modo en que influyen nuestras experiencias, estado de ánimo, expectativas, deseos, etc.



Analizamos algunos ejemplos de manera general identificando lo denotado connotado.

Denotativo (objetivo): todo identificamos que es una paloma blanca


Connotativo (subjetivo): para algunos es:
-La paloma de la paz
-Una paloma mensajera
-El Espíritu Santo
-Una simple paloma







Denotativo (objetivo): 
-Un gato
-Un espejo
-Un león


Connotativo (subjetivo):

¿qué podemos interpretar en esta imagen?



Actividad


Primera parte:
Con motivo de la muestra multicultural que se va realizar en el liceo, observaremos los diferentes escudos nacionales de cada país presentes dentro del salón (Siria, Rep. Dominicana, Uruguay)  Esto nos permitirá visualizar como las imágenes tienen diferentes significados según la cultura, promoviendo el  intercambio para conocer la simbología que representa a estos países












1.            Atendiendo al significado denotativo de la imagen, describe los elementos que aparecen, explicando donde se encuentran, que están haciendo, como son, que colores y formas se utilizan…
2.            Siguiendo la teoría sobre el significado connotativo: ¿Qué crees que se intenta decir con esta imagen? ¿Qué valores o significados promueve?


Segunda parte:

Creación de una imagen”

A) Cada alumno va a realizar, su escudo personal. En el deben representarse aquellos aspectos de su propia personalidad que considere más importantes, y que sean positivos.
Se pueden representar aspectos como:
     
     - Cualidad positiva personal 
     -Valores
     -Capacidades 
     - Lo mejor que cada uno ha conseguido













     
En su propio cuaderno redactaran explicando cada uno de los aspectos que representan los distintos elementos que componen  la imagen






Tercera parte


Actividad grupal:
Se intercambiaran los diferentes escudos con sus compañeros. Realizarán un análisis denotativo y connotativo con la imagen que le haya tocado. Una vez finalizado esta parte se le entregara al dueño el escudo con el análisis redactado.

     Compara tus respuestas con las de tu compañero.
       ¿Hay coincidencias o no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario