Actividad 1


PRUEBA DIAGNÓSTICA

Desarrollo:

Se le entregara a cada uno, un fragmento de las cartas del artista Vincent Van Gogh, donde describe a su hermano, como será una de sus pinturas. Se leerá en conjunto con la clase para poder evacuar dudas sobre lo escrito. Luego, utilizando la imaginación, c/u deberá realizar la obra de forma individual en base a lo que interpretaron.

Mi querido Théo:
“En fin, te envío un pequeño bocetopara darte una idea aproximada del giro que toma el trabajo.
Porque hoy me he vuelto a poner a la tarea. Tengo los ojos fatigados todavía; pero en fin, tenía una idea en la cabeza y éste es el croquis. Siempre tela de 30. Esta vez es simplemente mi dormitorio; sólo que el color debe predominar aquí, dando con su simplificación un estilo más grande a las cosas para llegar a sugerir el reposo o el sueño en general. En fin, con la vista del cuadro debe descansar la cabeza o más bien la imaginación.
Las paredes son de un violeta pálido. El suelo es a cuadros rojos. La madera del lecho y las sillas son de un amarillo de mantequilla fresca; la sábana y las almohadas, limón verde muy claro.
La colcha, rojo escarlata. La ventana, verde. El lavabo, anaranjado; la cubeta, azul. Las puertas, lilas.
Y eso es todo -nada más en ese cuarto con los postigos cerrados. Lo cuadrado de los muebles debe insistir en la expresión del reposo inquebrantable. Los retratos en la pared, un espejo, una botella y algunos vestidos. El marco -como no hay blanco en el cuadro - será blanco. Esto, para tomarme el desquite del reposo forzado  al que me he visto obligado.
Trabajaré aún todo el día de mañana; pero ya ves qué simple es la concepción. Las sombras proyectadas están suprimidas; ha sido coloreado con tintes planos y francos como los crespones. “
Vincent



En primera instancia pueden realizar un boceto en el cuaderno antes de realizarlo en la lamina.

Definición 

Un boceto es un dibujo de un objeto realizado a mano alzada. Son los primeros dibujos de una idea, no suelen tener mucho detalles y se realizan sin tener en cuenta norma alguna. Nos ayudan a ver como seria nuestra idea y a perfeccionarla hasta tener el resultado deseado. Todos los diseñadores y artistas del mundo utilizan este método para representar  gráficamente sus ideas principales[1]

Ejemplos:


















Boceto previo de Van Gogh




Obra Finalizada



Luego deberán realizar la ficha técnica de la obra
·         Autor
·         Titulo
·         Fecha
·         Técnica
·         Dimensiones
·         Ubicación


Se evaluará interpretación del texto, color, trazo y uso del espacio



[1] https://016goonfashionday.wordpress.com/2016/11/29/boceto-y-croquis-cual-es-la-diferencia/



No hay comentarios:

Publicar un comentario